13 de julio de 2021
Conoces seguramente muchas palabras para designar una persona: hombre, mujer, tipo, colega, tío, tía, compañero, amigo, etc. Sin embargo, si viajas por España te darás cuenta de que cada comunidad autónoma tiene su propio léxico para saludar o dirigirse a una persona.
En Madrid, por ejemplo, si te encuentras con un amigo podrás oír: “Hola tronco, ¿cómo estás?”. Esa palabra que seguramente no habrás estudiado en un manual de lengua española se utiliza para nombrar a un conocido más bien cercano.
El equivalente en Andalucía es “Illo” que es el diminutivo del sustantivo “chiquillo”.
Existen, igualmente, apelativos para los niños. Por ejemplo, en Asturias en vez de decir niña se usa el apelativo “neña” mientras que en la Comunidad Valencia se empleará “tete” que es una deformación del valenciano “xiquet” y “xiqueta” (niño y niña).
Aprender y dominar este tipo de lenguage coloquial favorecerá tu integración en la región donde vives y te acercará a los lugareños.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés