05 de septiembre de 2016
Hay muchos alumnos que se hacen esta misma pregunta. Acuden a clase acuciados por la prisa y todo su empeño es aprender lo antes posible, ya sea por un viaje sorpresa o una reunión en la que no pueden depender de terceras personas para hacer negocios.
La respuesta es muy compleja, y nosotros diríamos que depende. Tal vez sea posible dominar los rudimentos de una lengua en poco tiempo, sobre todo si estás en un curso especializado y tal vez has optado por la inmersión lingüística para aprender más deprisa, pero el problema es que la lengua no es una cosa que se estudia, sino que justo a continuación, hay que utilizarla para transmitir información. Es en los casos en los que hay que comunicar realidades complejas cuando se hace necesaria un mayor dominio del idioma.
El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual, que requiere de una consolidación, que en los casos de aprendizajes en muy poco tiempo va a requierir unan meotodología de repaso.
Tal vez, con un plan muy intensivo y con gran fuerza de voluntad en una semana se pueda superar un nivel básico, pero el aprendizaje de una lengua requiere un trabajo y una práctica más continuada hasta ser dominada.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés