REDUCE COSTES FORMATIVOS CON FUNDAE – Recuperad hasta el 100% de vuestra inversión →

¿Qué se estudia en los cursos de inglés de negocios?

¿Qué se estudia en los cursos de inglés de negocios?

06 de junio de 2017


Después de aprender inglés en el colegio, la carrera y una pequeña puesta en práctica en el extranjero, el protagonista de esta historia es contratado por una empresa para comenzar su andadura profesional. Sus conocimientos de inglés han resultado fundamentales para que la empresa se decantara por él. A los pocos días, es invitado a su primera reunión por videoconferencia. Al ser en inglés, su jefe considera que no tendrá problemas para entenderla. Y es cuando, de pronto, todo suena a chino.

O a griego, como se dice en el idioma de Shakespeare y los negocios. Aunque es posible que nuestro protagonista, gracias a su buen nivel de inglés, pudiera entender lo que le decían, lo más seguro es que encontraría dificultades a la hora de expresarse adecuadamente. Ojo; no me refiero a que no supiera hablar sino a que desconoce ese subidioma escondido en otro más genérico cuyo manejo determina el correcto procedimiento protocolar en una reunión.

Los cursos de inglés de negocios

Los cursos de inglés de negocios se centran en enseñar de manera práctica y fácil de entender las formas, expresiones y vocabulario más comunes y empleados en las relaciones profesionales a lo largo y ancho del planeta. Como muestra, un botón: cut-throat competition, annual turnover, sales figures, put in a bid, brisk business, take in staff, money tied up in a business, prices soar, good rapport, opposite number, heavy workload, pecking-order, talk shop, farm out, bogged down, fling yourself into, coast along, hammer down a deal, win a tender, let’s call it a day. Ya os aprieta la camisa, ¿verdad? Y era solamente un botón.

Dominar el inglés de negocios lleva tiempo y mucha práctica. Por un lado, gran parte del mismo dependerá de la actividad que realice la empresa, pero podemos decir que existe una especie de gramática no oficial compartida. Este esqueleto nos permite comunicarnos de manera precisa con un mínimo esfuerzo. A partir de ahí, construiremos el resto del cuerpo para adquirir flexibilidad en las diferentes situaciones que se produzcan durante el trabajo. No es lo mismo una reunión que una presentación, como tampoco lo es el recibimiento de una visita con el lenguaje telefónico.

Mediante un curso de inglés de negocio, los alumnos poco a poco modifican su manera de hablar hasta lograr un sonido más profesional en sus oraciones. No podemos obviar el hecho de que la imagen resulta crucial para la empresa y si ésta suena cutre o pobre, el producto o servicio que realice heredará dicha impresión. Uno de los factores de la escasa competitividad de las empresas españolas en Europa se debe, precisamente, a que son incapaces de mostrar con claridad su valor. Aprendiendo a manejar el inglés de negocios con corrección limará los barrotes que nosotros mismos nos hemos puesto por no haber formado en esta lengua a la fuerza laboral nacional.

No obstante, conviene matizar, no todo el mundo habla mal en nuestro país. Dentro de una empresa cualquiera podremos comprobar los diferentes niveles idiomáticos de los empleados sin dificultad. Sobre esa base trabajan los cursos de inglés de negocios para empresas. Aquellos con conocimientos básicos de la lengua aprenden a profesionalizar su expresividad. Esto se traduce en una mejora de la comunicación vía telefónica o por correo electrónico, evitando malentendidos o explicaciones redundantes que simplemente hacen perder el tiempo. Los que ya tienen una base más sólida y no tienen problemas de comunicación sencilla aprenden a reemplazar las palabras y expresiones que emplean por otras de mayor valor profesional con las que mejorar su rendimiento. Finalmente, los empleados que saben manejarse con un inglés más avanzado podrán practicar su expresividad y corregir fallos concretos en temas específicos relativos a su trabajo, como pudiera ser una presentación carente de términos concretos, y de esta manera optimizar la eficiencia de sus acciones.

Por tanto, un curso de inglés de negocios dentro de una empresa permite a la misma profesionalizarse, mejorar su rendimiento y optimizar su eficacia, un valor competitivo nada desdeñable en la actualidad.