19 de julio de 2014
A la hora de elegir qué idioma aprender, siempre conviene saber a quién nos vamos a dirigir y sobre todo el número de hablantes que tiene la lengua que queramos utilizar para comunicarnos. Por ejemplo si nuestra empresa es una tecnológica, es mejor que nuestros empleados hablen japonés antes que otros idiomas menos utilizados en el mundo de las nuevas tecnologías.
Así las cosas, veamos cuáles son los idiomas más hablados en el mundo, según el blog Trusted Translations:
1. El chino mandarín, hablado por un 23% de la población mundial, 845 millones de personas.
2. El español, con más de 358 millones de hablantes nativos, es uno de los idiomas que están ascendiendo más rápidamente tanto en los países que lo usan como primera lengua como otros que lo están aprendiendo.
3. El inglés, con 322 millones de nativos, es uno de los idiomas oficiales de las principales organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.
4. El hindi y el urdu. Con más de 200 millones de hablantes nativos, el hindi y el urdu son un solo lenguaje desde el punto de vista fonológico y morfológico. El hindi es el idioma oficial de la India y el urdu lo es de Paquistán.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés