20 de julio de 2016
En la revista Time han publicado un reportaje en el que explican la unión entre la adquisición del idioma y la comprensión de los números a raíz de una población nicaragüense de sordos que hablaban una lengua de signos que habían inventado ellos mismos para hablar con sus amigos y familiares.
Lo que descubrieron los investigadores fue que esta población tenía problemas para contar números por encima de 3 y por supuesto tampoco podían sumar grandes cantidades. Lo que averiguaron es que los niños que aprenden con otros niños la lengua de signos, aprenden también a contar y las relaciones entre los números (por ejemplo, que 8 es mayor que 7 y el doble de 4).
Los investigadores concluyeron que los niños aprenden los números como una lista y pueden recitarlos en orden cuando los están aprendiendo pero aún no conocen el valor de los mismos. Para aprender un idioma, por lo tanto, es tan importante conocer las palabras como los números para poder pensar en abstracto.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés