02 de enero de 2019
En la web de Fundae ya ha aparecido la noticia que avisa que el acceso a la aplicación de “Formación Programada por las Empresas” (lo que todos conocemos con el nombre de formación bonificada) ya está disponible, por lo tanto ya se puede comenzar a notificar la formación realizada con cargo al crédito asignado para el ejercicio 2019.
Según informa FUNDAE, en la aplicación del 2019 con objeto de facilitar las notificaciones y la gestión de las bonificaciones, se incorporan estas novedades:
Crédito: Incorporación del crédito no consumido por las empresas de menos de 50 trabajadores que indicaron su voluntad de reservar el crédito de formación no dispuesto en 2018, en el crédito asignado en 2019. Suponemos que al igual que ha ocurrido otros años, el crédito asignado aparecerá como dato pendiente de validación hasta que la Seguridad Social vuelque la información en la aplicación la información sobre la cuota de formación profesional y plantilla de las empresas
Comunicaciones:
Se han sustituido los turnos de mañana y tarde por tramos horarios.
Se ha eliminado información de las comunicaciones de inicio (no especifican que información) para agilizarlas.
En los campos de tutor, formador y proveedor de la formación ya se puede incluir el número de pasaporte
En la formación vinculada a la obtención de un Certificado de profesionalidad ya no es obligatorio incluir los participantes al inicio.
Se incluye un nuevo tipo de Permiso Individual de Formación (PIF) para comunicar el acceso a los procesos de “Evaluación y acreditación de la experiencia laboral”.
En la finalización del curso, se ha incorporado la distinción entre el certificado de asistencia y el diploma acreditativo para aquellos participantes que hayan superado la formación con evaluación positiva de esta manera ya no será necesario solicitarlo a la entidad formadora (aunque tendrán que seguir facilitando el informe de evaluación.)
También se han incluido nuevas utilidades en el funcionamiento de la aplicación:
Se puede filtrar por modalidad en el menú de acciones formativas.
La duración de las acciones formativas se ha incluido en los listados.
Por solicitud de las empresas en la pantalla de costes aparece el campo de cofinanciación.
La información declarada sobre la Representación Legal de los Trabajadores aparecerá en una nueva pestaña.
El listado de XML se ha ordenado de forma descendente.
El resumen de actividad incluirá mayor número de alertas (no se indican cuales, así que habrá que esperar para ver su utilidad) y un nuevo informe sobre el crédito reservado en el ejercicio anterior.
Las notificaciones se han modificado de manera que recojan los datos del firmante en todas las hojas y se ha completado la información recogida en las mismas (aquí de nuevo no se aclara cuál es la nueva información que aparecerá). Esperemos que realmente hayan mejorado las notificaciones de inicio y fin para que se vea específicamente que ya se ha realizado la comunicación no como hasta ahora que aunque el grupo ya esté finalizado aparece esto:
Dado que en ocasiones es difícil localizar cómo acceder a la plataforma para la gestión de los cursos bonificados, os facilitamos el acceso directo
Si queréis ampliar información sobre qué es Fundae y cómo gestionar los cursos a través de Fundae, podéis consultar nuestra guía Fundae, participar en alguno de nuestros cursos de gestión de Fundae o encomendaros la gestión a nosotros
Además, os recordamos que Babelia además de ser expertos en la gestión de formación bonificada, también es una empresa especializada en formación in Company de idiomas para empresas por lo que si además de buscar orientación sobre cómo gestionar vuestra formación a través de Fundae, estáis interesados en cursos de inglés para empresas o de otros idiomas, podemos asesoraros sin ningún compromiso.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés