15 de noviembre de 2016
Un idioma se caracteriza por tener una serie de normas gramaticales que permiten diferentes
maneras de expresarse en otro lenguaje. Podemos hablar de tiempos presentes, pasados,
futuros, reales, hipotéticos y hasta expresar seguridad o duda mediante el empleo de unas
estructuras fijas y determinadas.
Sin embargo, aprendemos estas estructuras manejando un vocabulario genérico, que nos sirve
para expresar pensamientos o acciones corrientes, entendibles por todo tipo de oyentes. Eso
significa que, si nos vemos en la necesidad de ser más técnicos o precisos, no disponemos de
los conocimientos adecuados que nos permitan diferenciar, por ejemplo, el piar de un ave del
gañido de un loro. O, dentro de un ambiente de mayor cercanía profesional, qué palabras
emplear durante una presentación, el nombre de las diferentes partes de una máquina o cómo
se denominan determinadas categorías profesionales.
El método de aprendizaje y formación dentro de las empresas está orientado a enseñar cómo
mejorar el vocabulario técnico en inglés mediante la práctica de este idioma y su aplicación en
el entorno laboral de los jefes y empleados, permitiendo a los alumnos especializar su
capacidad expresiva, adecuándola a la manera de hablar de sus homólogos extranjeros e
unificando los mismos conceptos bajo en mismo y único vocabulario.
La idea, probada y confirmada, de su éxito reside en la inmediata asociación y empleo por
parte de los usuarios de este método. Las clases van dirigidas a situaciones concretas que los
trabajadores conocen pero no saben cómo expresarlas con precisión en el día a día laboral.
Eso genera una peligrosa tendencia a reemplazarlas por vocablos mal empleados, inventarse
términos extraños o recurrir a traductores que no tienen en cuenta la semántica propia de la
palabra que se necesita emplear – véase el ejemplo de customer y client para referirse al
español cliente, que no distingue entre adquirir servicios o consumición de bienes. Los
profesores tienen varios años de experiencia dentro del mundo de las empresas y conocen la
correcta terminología que se emplea en el mundo de los negocios, ofreciendo un servicio no
divulgativo sino tremendamente útil a nivel práctico.
Este requisito léxico y expresivo lo saben muy bien todos aquellos empleados que hayan
participado en una conference call; algunos son capaces de entender sin problemas la
conversación que suena desde el altavoz e incluso pueden comunicarse de manera
profesional, aunque no exentos de ciertos problemas de fluidez a la hora de hacerlo. No
obstante, lo más habitual es que haya problemas de entendimiento o de transmisión de
información. ¿La causa? Que desconocen la terminología que se debe emplear. Nos
encontramos también con el mismo caso a la hora de redactar o leer correos electrónicos. Una
palabra es suficiente para evitar malos entendidos o enviar mensajes vagos de significado que
generan cadenas de emails intentando averiguar el verdadero contenido de la correspondencia
escrita, perdiendo valioso tiempo que usar para el desempeño de otro tipo de actividades.
Mediante un curso de formación específico para empresas, los empleados dispondrán de una
herramienta de apoyo y desarrollo imprescindible para su mejora y crecimiento en su carrera
profesional, con la oportunidad única de implementarlo precisamente donde más lo necesitan:
dentro de su puesto de trabajo.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés